Blog

Ironman 70.3 Bariloche

El pasado domingo 10 de marzo se realizó la segunda edición del Ironman 70.3 Bariloche y tuve la oportunidad de volver a competir, con un clima ideal en el lugar y circuito más hermoso de Ironman.

Esta vez llegamos una semana antes a Bariloche, los primeros días el clima no estaba muy lindo, pero así es la Patagonia Argentina a veces, luego a partir del jueves los días mejoraron mucho y el día de la carrera el clima estaba ideal para competir.

La natación comenzaba en el Lago Moreno (con el agua bastante fría, en 15 grados C° frente del emblemático Hotel Llao Llao y con un paisaje único e inigualable. Como siempre preparé todas las cosas en la transición 1 y empecé a entrar en calor pero manteniéndome siempre abrigada hasta el último momento antes de la largada de natación. Partimos 7 mujeres profesionales que aunque no éramos muchas, el nível que había era muy bueno. Los 1900 mts se nadaron en 2 vueltas (saliendo del agua luego de completar la primera vuelta), fue una natación fría pero rápida saliendo en una muy buena posición, a sólo un minuto de la estadounidense Haley Chura, y junto con Kelsey Withrow y Pamela Oliveira.

Luego de la primera transición estaba en el segundo puesto y  comenzando a pedalear por Circuito Chico con las subidas y bajadas me sentía muy bien y fuerte, realmente no podía creer lo bien que iba los primeros kilómetros. Después del km 10 alcancé a Haley junto con Pamela y Kelsey. Mi objetivo fue pedalear lo más fuerte posible y quedarme siempre adelante o cerca de ellas. Para eso debía estar concentrada 100% todo el tiempo ya que el circuito era muy técnico, había que subir, bajar y doblar continuamente… y bueno yo adoro subir y ahí sacaba una ventaja, pero en las bajadas tenía que esforzarme aún más para no perderlas…

Llegué a la segunda transición cerca del Centro Cívico dos minutos y medios detrás de Haley y un minuto detrás de Pamela y Kelsey… ahora tenía que correr 21 kilómetros y alcanzarlas…

Me mentalice a eso y salí! Las piernas estaban cansadas pero iba bien… las crucé en el primer retome al kilómetro 2 y me pareció que las tres de adelante iban corriendo fuerte pero no me desmotivé, tenía que seguir a mi ritmo y confiar… y así fue que en el kilómetro 6 logré pasar a Pamela que venía corriendo dolida del ciclismo. Luego un kilómetro más adelante logré pasar a Kelsey, la verdad no lo podía creer nuevamente y estaba muy feliz… pero tenía  que seguir concentrada porque todavía faltaban 14 kilómetros por delante y tenía que mantener mi posición e intentar alcanzar a Haley.

Eso último no me salió porque la verdad Haley corrió muy bien e hizo una gran carrera logrando un triunfo más que merecido. Yo disfruté los últimos kilómetros sabiendo que el segundo lugar era mío y que había mejorado mis tiempos del año anterior en 11 minutos, y así crucé la línea de llegada, con una felicidad y emoción inmensa que no podía contener.

Estaba super feliz por la carrera pero más aún porque había muchos argentinos alentando en la parte corriendo, mi papá que viajó para ver la carrera, mi esposo Federico, amigos del deporte, mi sicólogo deportivo Nahuel que me ayudó toda la primera parte antes de la largada, mis amigas Luiza y Katie que también estaban compitiendo y pasamos todos los días en Bariloche juntas.

Y bueno, la alegría inmensa de que el esfuerzo se vea reflejado en una carrera. Porque a veces pasa y otras no… aprendí después de varios años compitiendo que cuando pasa hay que disfrutarlo y agradecerlo… así que eso intenté hacer y por eso les agradezco a todos los que siguieron la carrera, me alentaron, me felicitaron y bueno también leyeron este resumen de la carrera…gracias por interesarse en el triatlón y en mi carrera!!

Ahora yo seguiré entrenando para seguir intentando mejorar como siempre y buscando llegar lo mejor posible al mayor desafío del año que es el mundial de Ironman 70.3 en Niza, Francia.

Hasta la próxima y gracias!!!

IRONMAN 70.3 – Pucón

Hoy termine en el 5to lugar de la General Femenina en el Ironman 70.3 de Pucón (Chile). Los que alguna vez han tenido el privilegio de correrla saben el hermoso lugar que es, como así también lo duro de su circuito especialmente la parte de pedestrismo que se realiza en su gran mayoría en una Península dónde hay que correr constantemente subiendo y bajando. 

Yo ya había tenido la oportunidad de correr en esta hermosa ciudad en el 2015 y 2017 , el primer año con mi bici de ruta, y había logrado terminar ambos años en la 4ta posición. Este año decidí volver porque la organización de la carrera me invitó al evento cubriendo mis gastos del pasaje y alojamiento, así que después del Campeonato Sudamericano en Nordelta le pregunté a mi entrenadora si creía que sería bueno que venga ya que durante noviembre descansaría y volvería a entrenar en miras al 2019 en Diciembre. Julie me contestó que sólo llegaría con 6 semanas de entrenamiento pero que diga que sí y vaya a Pucón a divertirme… jaja! Aunque la cosa no estuvo muy divertida que digamos hoy…😅

Así que el jueves después del mediodía llegue a Pucón, decidida a dejar mi 100% y sabiendo que aunque no estaba muy entrenada, esta carrera me serviría como un muy buen entrenamiento de calidad. Y así fue, tomando todo lo positivo! El clima por la mañana de la carrera estaba un poco frío pero mucho mejor que los días anteriores, unos 12 grados centígrados, deje mi bici y las dos bolsas para las transiciones e hice mi entrada en calor habitual. Probé un poco el agua y luego me abrigue las manos y pies para esperar la largada intentando de esta forma mantener el calor.

Largaron primeros los hombres profesionales a las 7:50 y 5 minutos después largamos las mujeres. Hice una muy buena largada entrando corriendo al agua y comencé nadando con el primer grupo donde iban Bárbaro Riveros ( la gran favorita), Alicia Kaye y las chilenas Maca y Cata Salazar y otra atleta de Ecuador. El día estaba ventoso y llegando a las primeras boyas para dar el primer giro se comenzaron a sentir olas, lo que me movió hacia un lado y me hizo perder los pies de Barbara unos metros. Me pude mantener ahí cerca del grupo para completar la primera vuelta y en la segunda vuelta ya volviendo me equivoqué en el camino y perdí más tiempo del debido. Tenía el sol de frente y las boyas no las podía ver bien. Ese error me costó ir los 90km del ciclismo sola, lamentablemente.

Aunque las sensaciones no eran las mejores y sentía mucho frío, la primera parte del ciclismo traté de empujar la bici bien fuerte contra el viento en contra y los primeros 20km que eran en su mayoría en subida. En el km 10 pude pasar a una atleta del primer grupo pero aún no veía al resto. Recién pasando el km 44 me cruzo con las primeras que acababan de dar el giro en el km 45, por lo que pienso positivamente que no estaba tan lejos y que venía pedaleando bien. Al ser una sola vuelta de 90km esa sería la única referencia que tendría así que tenía que seguir empujando la bici aunque ya sentía mucho cansancio muscular. Más allá de eso, por momentos intentaba observar el circuito y el paisaje y pensar en lo afortunada que era de estar pedaleando en ese lugar tan hermoso (obviamente venía sufriendo pero esos pensamientos de disfrute me ayudaban a sobrellevarlo). Por suerte la vuelta fue mucho más rápida que la ida, con el viento en la espalda y con la última parte de bajada. Así que llegue a la transición y era la hora de afrontar la península.

Como aún no venía con mucho entrenamiento a pie había decidido hacerlo progresivo para poder apretar la última vuelta. Aunque sentía las piernas débiles pude encontrar un buen ritmo y la primera vuelta se me pasó rápido, también gracias a todo el aliento de la gente que había en el circuito, eso fue realmente increíble y estoy muy agradecido por ello!!! En la primer vuelta también pude ver que las 3 primeras estaban a unos 10 minutos y corriendo pude descontarles algo pero no llegaba a recortar esa diferencia. Así que me concentre en correr lo mejor que podía con lo que tenía y a no rendirme ante el dolor. Intenté hacer la última vuelta más rápido, porque también ya quería llegar…jeje. Y así sin darme cuenta ya estaba bajando la última parte de la Península por última vez, sólo quedaban los últimos 2km llanos por la ciudad e intenté disfrutarlos y hacerlos lo mejor posible! Y finalmente llegue a la meta con 4hs 46minutos, a 9 minutos del tercer puesto!!

Fue una carrera muy larga y extrañé en la llegada que estuviera mi esposo Federico, y también mis amigos y entrenadores. Pero bueno, a veces hay que viajar sola y eso también fortalece. En resumen fue una carrera muy dura y sufrí las tres disciplinas pero soy consciente de la etapa del año y del entrenamiento que estoy y a pesar de eso dí todo lo que tenia, lo que espero me ayude para el primer objetivo del año que es el IRONMAN 70.3 de Bariloche en Marzo. Quiero felicitar a las tres primeras mujeres : Barbara Riveros ( 4h30’), Alicia Kaye ( 4h 36’) y a Macarena Salazar ( 4h 37’) que estuvieron espectaculares, sobretodo Maca metiendo un gran podio en su país. Ahora a descansar y recuperarse para seguir entrenando duro y agarrar ritmo! Gracias por leer este blog! Un saludo grande a todos!!!

Sin categoría

Bienvenidos

Hola!!! Bienvenidos a mi blog! En este espacio voy a ir compartiendo con ustedes distintos relatos, experiencias, carreras y un poco del día a día.

Me gustaría dedicarle ésta primera publicación a Mariano Aragunde, ya que sin él esto no hubiese sido posible. Millones de gracias!!!

Muchas gracias a todos por acompañarme!